Skip to content
Menu

La Red Alumni Suecia en Bolivia ha lanzado una iniciativa innovadora: un podcast que busca conectar a exalumnos, compartir experiencias y fortalecer los lazos entre Bolivia y Suecia. En su primer episodio, la embajadora de Suecia en Bolivia, Johanna Teague, fue la invitada especial, ofreciendo una perspectiva única sobre la relación bilateral y el impacto de la comunidad alumni.

Johanna Teague: Una Embajadora con Raíces en Bolivia

Desde el inicio de la conversación, Teague dejó claro su profundo vínculo con Bolivia. “Viví aquí entre 2002 y 2009, y tengo un amor muy profundo por este país”, expresó con emoción. Su conexión no es solo diplomática, sino personal: sus hijas son bolivianas, y su cariño por la cultura, la naturaleza y la gastronomía del país es evidente.

Este lazo especial le permite comprender mejor las dinámicas locales y fortalecer la cooperación entre ambos países. “Bolivia tiene una riqueza cultural impresionante y una intensidad en la vida cotidiana que me encanta”, comentó.

El Podcast: Un Espacio para la Comunidad Alumni

La Red Alumni Suecia en Bolivia ha crecido significativamente, convirtiéndose en un referente de intercambio académico y profesional. Teague destacó el impacto de esta comunidad: “Estoy realmente impresionada por el trabajo que hacen. En otros países, las redes de exalumnos no tienen la misma estructura ni el mismo nivel de compromiso que veo aquí”.

El podcast busca amplificar estas voces, permitiendo que los exalumnos compartan sus experiencias y conocimientos adquiridos en Suecia. “El hecho de que hayan vivido en Suecia y ahora estén aplicando esos valores en sus trabajos y proyectos personales es un impacto real y tangible”, señaló la embajadora.

Suecia y Bolivia: Una Relación en Evolución

Teague explicó cómo la relación entre ambos países ha evolucionado. “Antes, el enfoque estaba en la cooperación al desarrollo, pero hoy en día buscamos identificar intereses comunes y avanzar juntos en temas como sostenibilidad, innovación y derechos humanos”, afirmó.

La embajadora resaltó la importancia de la sostenibilidad en esta relación. “Suecia tiene un fuerte enfoque en el medioambiente y el cambio climático. Queremos compartir conocimientos sobre gestión de residuos, energías renovables y conciencia ambiental”, dijo.

Un Mensaje para la Comunidad Alumni

Para cerrar el episodio, Teague envió un mensaje inspirador a los exalumnos y a quienes forman parte de esta iniciativa: “La embajada es su casa. Estamos aquí para construir juntos, para intercambiar ideas y aprender unos de otros. Juntos somos más fuertes”.

El podcast de la Red Alumni Suecia en Bolivia promete ser un espacio clave para el diálogo y la colaboración, fortaleciendo los lazos entre ambos países y promoviendo valores de sostenibilidad, innovación y diplomacia cultura

 

 

Noticias relacionadas